Argentina: Presidente anunció envío de proyecto de legalización del aborto al Parlamento

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó que envió el pasado 17 de noviembre al Congreso de la Nación del proyecto de legalización del aborto junto con un programa de supuesto fortalecimiento de la madre embarazada y los primeros tres años de vida del hijo.

“El primero de ellos legaliza la ‘Interrupción Voluntaria del Embarazo’ (IVE, aborto) y garantiza que el sistema de salud permita su realización en condiciones sanitarias que aseguren su salud y su vida”, dijo Fernández en un videomensaje este 17 de noviembre.

Invisibilizando a la mujer, el mandatario aseguró que su “convicción” es que “el Estado acompañe a todas las personas gestantes en su proyecto de maternidad, pero también es responsabilidad del Estado cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo durante los primeros momentos de su desarrollo”.

“La legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas, muchas veces afectada por esos abortos inseguros”, mencionó en total desconocimiento de las consecuencias nefastas que el aborto trae para la mujer.

Fernández, que llegó a la Presidencia con el Frente de Todos, aseguró que “la legalización del aborto no implica una carga extra para el sistema de salud” ya que “los procedimientos validados y que se utilizan con estándares de la Organización Mundial de la Salud son en su mayoría ambulatorios, no quirúrgicos, ni farmacológicos”.

“El debate no es decirle ‘sí’ o ‘no’ al aborto, los abortos ocurren de forma clandestina y ponen en riesgo la vida y la salud de las mujeres que a ellos se someten. Por lo tanto, el dilema que debemos operar es si los abortos se practican en la clandestinidad o en el sistema de salud argentino”, dijo el mandatario, quien con esta medida, se aleja de la defensa de los derechos de los argentinos, comenzando por el derecho a la vida.

“Por convicción personal, estoy seguro de que estamos dando respuesta a una realidad que afecta a la salud pública y que con ello estamos ampliando derechos en una sociedad que así lo demanda. Que sea ley”, demandó, utilizando el lenguaje ideologizado característico de agrupaciones feministas y antiderechos.

La promesa electoral de Fernández de presentar el proyecto para legalizar el aborto había sido pospuesta debido a la pandemia del coronavirus, que a la fecha ha contagiado a 1.318.384 personas y ha causado la muerte de otras 35.727 personas en el país.

Miles de organizaciones y ciudadanos dedicados a la defensa de la vida han rechazado el inminente envío del proyecto antivida y han convocado a una movilización masiva el próximo fin de semana.

Comments are closed.