“Somos la primera generación en la historia del mundo que enfrenta el problema de la pornografía a esta intensidad y escala. También somos la primera generación con un conocimiento científico, basado en hechos y datos sobre los efectos negativos que la pornografía puede generar” – Fight The New Drug Por Monica Marín Clay Olsen CEO de la organización Fight The New
“Lo que me ha sorprendido más fue el hecho que todo el sistema del cuerpo femenino está conectado y hay un equilibrio entre el cuerpo y las hormonas. Todavía tengo que aprender mucho más, pero FEMM hace fácil aprender y entender mi cuerpo.” Por Mónica Marín Desde hace mucho tiempo estaba buscando un App que fuera un programa de
Procuro pasar el mayor tiempo con mis hijos y que la mejor manera de acompañarlos en su crecer, es mi presencia. Llevarlos a dormir, ayudarlos a dar sus primeros pasos, acompañarlos en su primer día de clases, son ejemplos de huellas permanentes en la memoria y personalidad de los niños que en un parpadear se convierten en adolescentes y luego
“Tu más grande contribución para el mundo será, muy probablemente, la familia que formes, no tu carrera. Es por eso que todas las personas – casadas o solteras- deberían permanecer fieles a fortalecer la cultura del matrimonio.” “De acuerdo con NBC News, yo vivo un “estilo de vida alternativo”. O por lo menos, así es como uno de los escritores
Clay Olsen, CEO y fundador de la organización Fight The New Drug estará en Guatemala el 24 de agosto para impartir conferencias y proporcionar a las personas las herramientas necesarias para que puedan tomar decisiones informadas respecto a la pornografía mediante la concientización de los efectos nocivos, utilizando la ciencia, hechos y experiencias personales, con un enfoque integral, presentándolo como un problema
Mientras personas de 12 países de América y organizaciones que no lograron conformar coaliciones no lograron una participación completa en ese evento, algunos se vieron y se sintieron incluidos por la habilitación de cuatro baños para todos los géneros. Por Marcela Del Cid Este año tuve la oportunidad de participar en el 47 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de
Por Sofia Castillo Todo esto nos lleva a preguntarnos, ¿qué tipo de libertad de expresión es la que la OEA promueve? Cuando se habla de inclusión, ¿es realmente para todos? Libertad de expresión en la OEA Este año tuve la oportunidad de asistir a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) como representante de Sociedad Civil, junto
“Una prioridad para nosotras las mujeres es el acceso a la educación y a la salud, quizá incluso antes que la equidad de género (la cual por cierto ha venido a invisibilizar a la mujer, pues ya nadie habla de mujer sino de género)” Por Mónica Marín El tema de “mujer” en el 47 Periodo de Sesiones de la Asamblea
“Promover el desarrollo de los países, implica que la OEA y sus Estados miembro, colaboren en la protección y promoción del “elemento natural y fundamental de la sociedad” que es la familia.” Por Mónica Marín En el marco del 47 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, el día lunes 19 de junio se llevó a cabo “Diálogo
Se acerca la 47 Asamblea General de la OEA pero ¿Sabemos qué implicaciones tienen las decisiones que allí se tomen? ¿Estamos conscientes que las acciones que allí se realicen afectarán a nuestras familias? ¿Qué es la OEA? La Organización de los Estados Americanos es el principal foro político de la región para el diálogo multilateral y el establecimiento de la agenda