Escribir una nota para concientizar a las personas a que puedan despertar y empezar a pensar que con su tiempo pueden ser parte del cambio de cada una de las familias en Guatemala, me motiva mucho porque hace tres años, iniciaba una labor cuya dimensión y profundidad nunca imaginé. Lo que se siente al tratar de salvar una vida y
Hemos de informarnos, investigar, priorizar, cuestionar y formar un criterio propio, para darle rumbo a nuestro país. Los guatemaltecos tenemos una cita el próximo 16 de junio con Guatemala. Elegiremos diputados al Congreso de la República, al Parlamento Centroamericano, Corporaciones Municipales, presidente y vicepresidente de la República. La campaña electoral que inicia este 18 de marzo tiene nuevas reglas, debido
En el Malecón 2000, la famosa calle junto al río Guayas de la ciudad de Guayaquil, miles de ecuatorianos vivirán un momento histórico este 16 de marzo, cuando se reúnan en la Marcha Por La Vida, que tiene como lema “Salvemos las 2 Vidas” Los participantes se reunirán a las 10:00 am en el Parque Centenario y harán un recorrido hasta
En la vida todo cambia, nada es estático. Lo que es estático generalmente se estanca, se pudre y apesta. Nuestras vidas tampoco son estáticas, ni nuestras ideas, planteamientos o posturas. Y el tema del feminismo cabe también dentro de este planteamiento. ¿Hay un solo feminismo? ¿Es estático? ¿Pueden ser feministas únicamente las personas con ciertas ideas? Evidentemente no, sobre todo
Durante la celebración de la Asamblea General anual, integrantes del Comité Ejecutivo de Asociación La Familia Importa (AFI), eligieron a los nuevos miembros de la Junta Directiva 2019-2020. Pablo Miguel Ortiz Porras y Sandy Guadalupe Recinos Acevedo de Cabrera fueron electos como presidente y vicepresidente, respectivamente. Ortiz, que forma parte de la Junta Directiva de AFI desde 2017, es administrador de
Una invitación especial para conocer cómo puedes ser una familia de Acogimiento Temporal para niños, niñas y adolescentes. Fecha: Sábado 23 de marzo, 2019 Hora: 9:30 a 10:30 Dirección: Diagonal 6,12-42 zona 10, Edificio Design Center Torre 2, Oficina 1001. ¿Cómo protegemos a la niñez? Únete siendo una familia de acogimiento temporal para proteger a la niñez de Guatemala, dándoles
Una invitación especial para conocer cómo puedes ser una familia de Acogimiento Temporal para niños, niñas y adolescentes. Fecha: Sábado 9 de marzo, 2019 Hora: 9:30 a 10:30 Dirección: Diagonal 6,12-42 zona 10, Edificio Design Center Torre 2, Oficina 1001. ¿Cómo protegemos a la niñez? Únete siendo una familia de acogimiento temporal para proteger a la niñez de Guatemala, dándoles
El equipo de Asociación La Familia Importa (AFI) ha lanzado, a través de su nuevo y renovado website, cuatro novedosos productos de comunicación con el fin de ayudar a la población guatemalteca a informarse, de manera instantánea y digital, sobre temas de vida, familia y libertad. Bajo el lema “Nos hemos reinventado para defender más vidas y proteger más familias”,
El Director Latinoamericano de Population Research Institute visitó el país para presentar su segundo libro, escrito en conjunto con Carlos Beltramo y titulado “Que otros no decidan por ti: Hacer política en la era de la Posverdad”. El miércoles 30 de enero, Carlos Polo, la Presidente de la Junta Directiva de Asociación La Familia Importa (AFI) y el Director Jurídico
El profesor de la Universidad Austral de Argentina visitó el país para impartir varias conferencias relacionadas con libertad y laicidad. Zanotti también es co autor del libro “Estado liberal de derecho y laicidad” , el cuál promocionó durante sus presentaciones. El jueves 24 de enero, por la mañana, Zanotti se reunió con más de 40 diputados y asesores del Congreso