En la tribu Babemba de Sudáfrica, cuando una persona actúa de manera irresponsable o injusta, se le coloca en el centro de un circulo, rodeado por toda la gente del pueblo.Por Amalia de Arenas. Todo el trabajo se detiene, y acuden todos los miembros de la tribu a lo que podría parecer un juicio. Pero lo que sigue es sorprendente, pues uno
El día 11 de mayo de 2016, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días premió en su evento anual, a Karla de Rodríguez, Lucrecia de Orive y Alexandra de Skinner-Klee, tres miembros activos de nuestra organización, por su labor en la defensa y promoción de los valores familiares. Evento al que asistieron representantes de diferentes religiones
“Mujer”. Fue lo único que dijo la señora que me atendió cuando recogí mi acreditación para participar en la 46 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. Por Marieandré Gonzalez Pennington La Mesa de Trabajo de Derechos de la Mujer seria el lugar donde la sociedad civil discutiría los problemas que considera más pertinentes en lo referente a los
Este año tuve la oportunidad de asistir a la 46ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llevada a cabo en Santo Domingo, República Dominicana. Esta es mi experiencia.Por Ligia Briz La Asamblea se llevó acabo del 13 al 15 de junio, con el tema “Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Sostenible en las Américas”. Y debido a
Frecuentemente escucho, leo o veo por algún medio, la forma despectiva con la que etiquetan a las personas, conceptos, ideas o instituciones con el adjetivo “conservador”, usándolo siempre junto a otros términos como “arcaico”, “retrógrada”, “radical, “fundamentalista”, “religioso”, “ignorante”, “antiguo”, etc. Por Karla de Rodríguez En el fondo, el dilema no radica en el tiempo de existencia o el que lleva
Recuerdo vívidamente la primera ocasión en que llevé a mi hija a una fiesta. No puedo decir si el impacto lo causó el hecho de haber llegado a esas instancias en mi vida de padre, o lo corto de algunos vestidos que lucían algunas muchachas. Por Kenneth Hernández. Lo cierto es que vino a mi mente la siguiente reflexión: ¡qué vulnerable
Hoy por la mañana tuve la oportunidad de impartir una charla a u grupo de padres de familia con los cuales mostraban su preocupación por la invasión de los medios de comunicación que afectan el desarrollo integral de sus hijos.Por Oscar Pineda Escobar. Sí, me parece estupendo que los padres se preocupen por ello, en la plenaria final hablamos de
Soy mujer y aúnque todavía no tengo el privilegio de ser madre, pero soy hija y eso me permite reconocer el valor irremplazable de este vínculo filial. Éste vinculo, que es natural y hermoso, algunos quisieran hacerlo parecer una imposición social para las mujeres.Por Marieandré González A lo largo de mi vida he conocido muchas madres, todas y cada una
Hace años atrás, cuando nos comprometimos con mi actual esposo, tenía muchos temores. ¿cómo será estar casada?, ¿cómo hacer que funcione?, ¿seré buena esposa?, ¿nos iremos a aburrir?… la lista es interminable y cuando culminaba, volvía a empezar.Por Claudia Lujan. Pasando esta etapa, con el gusto especial que me inclina a lo académico y quizás bajo un instinto por contar
¡Tengan hijos! y si es posible 3, 4 o más. Extracto tomado con autorización, del muro de un usuario de facebook suscrito a nuestra página y modificado por nuestra editora. Amigos míos, no se nieguen a los hijos, porque con toda seguridad puedo decirles que ustedes tienen mucho que enseñar, pero tienen aún mucho mucho más que aprender. Lo que un