En Marzo, AFI participó en el lanzamiento de la Pastoral de la Vida, y se lanzó con un Triduo por la Vida, con la participación de Iglesias, colegios y personas individuales se montaron Stands y exposiciones que mostraban el desarrollo del feto en el vientre materno. Esta exposición pro-vida ayudó a crear conciencia y formar a los participantes en la
En Febrero nos visitó Neydy Casillas, Asesora Jurídica de la Organización ADF y compartió con miembros de AFI y colaboradores su experiencia. Además fue entrevistada por medios de Televisión Nacional.
En Enero 2015, se convocó a una reunión con expertos internacionales en defensa legal global, Alfonso G. Aguilar y Gualberto García Jones. El Presidente y el Director Ejecutivo del International Human Rights Group, respectivamente, concedieron a los miembros de AFI una capacitación en los temas anteriores.
Miguel Mateos escribió una canción que entonamos en graduaciones, bodas y convivios. Es un «must» en los Karaoke. ¿Por qué? Porque desde pequeños nos cazan con esa interrogante: ¿Qué vas a ser cuando seas grande? POR AXEL BETETA Ahora bien, la cruda realidad de mi bella Guatemala es que la mayoría de niños no tienen la libertad de decidir qué
“Debemos aclarar que un Estado laico no es lo mismo que laicismo ni que Estado sin moral” POR KARLA DE RODRIGUEZ Algunos nos enteramos de una propuesta de ley para establecer la enseñanza obligatoria de la Biblia en las escuelas a la cual personalmente también me opongo. Seguramente otros supieron que se impulsó, en una supuesta “respuesta”, la iniciativa “Guatemaltecos
POR AXEL BETETA Confieso que yo era uno de esos que pensaban que el matrimonio era una de esas situaciones en la vida donde más que ganar, se perdía algo. Yo confieso que era uno de esos. Sí, de los –quizá de forma inconsciente- compartía estos pensamientos sobre el matrimonio, en la oficina, en la universidad o por las truncadas
POR MARÍA RENEÉ ESTRADA Recientemente la Asociación Guatemalteca de Humanistas Seculares, encabezada por Carlos Mendoza, realizó un foro sobre educación laica, titulado: ¿Biblias en las escuelas? La descripción del evento en Facebook fue la siguiente: “¿Es necesaria la religión para la paz social? ¿Es sensata la propuesta de la enseñanza bíblica obligatoria en escuelas públicas y colegios privados? ¿Qué pasa cuando
POR OSCAR PINEDA El tiempo libre es un tiempo para vivir, para crecer, para aprender, paraDescansar y recuperar fuerzas, en definitiva, un tiempo que debe enriquecer a la persona y no precisamente llenarse de óseo y desaprovechar las oportunidades de hacer valer el tiempo de esparcimiento. De ahí la importancia de poner en juego los valores humanos relacionadosCon el trabajo,
POR PAOLA CARDENAL DE ARGUELLO Que no te engañen, aunque muchos quieran convencerte de lo contrario, ser “Pro Vida” es indudablemente ser “Pro Mujer” y además es la única forma de respetar y defender verdaderamente los Derechos Humanos. En la defensa de la vida nos hemos acostumbrado al ataque sin fundamentos y a los eufemismos porque los escuchamos por todos
Inseminación artificial, congelamiento de óvulos y lo último, vientres alquilados. Ser padres ya no es privilegio y responsabilidad sino una comodidad muy a la moda a conseguirse sin escrúpulos. POR PAOLA CARDENAL DE ARGUELLO La maternidad subrogada aunque se ha popularizado es un tema bastante complejo. Para algunos se trata de una práctica que debería ser admitida legalmente, para otros