En un esfuerzo conjunto por fortalecer la protección a la infancia y adolescencia en Guatemala, más de 50 organizaciones privadas, entidades estatales y expertos se reunieron en las Mesas de Trabajo para la Reforma al Código Penal. Entre estos participantes, la Asociación la Familia Importa (AFI) se destacó por su compromiso y aportes significativos. La sesión tuvo lugar el pasado
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y Meta, compareció ante el Senado estadounidense junto a líderes de otras plataformas como Snapchat, X, TikTok y Discord para abordar el tema de la explotación sexual infantil en las redes sociales. El propósito de la audiencia era analizar las medidas que estas empresas tecnológicas están tomando para combatir el abuso sexual infantil en sus
Psicopatología intrafamiliar – Aspectos clínicos El problema en números En donde se tienen más estudios de este problema en el continente es en Estados Unidos, de donde tomamos inicialmente estadísticas para ilustrar estas observaciones de interés clínico. Se estima que el 50% de mujeres que viven con hombres (ya sea casadas o unidas) son abusadas cada año; el abuso de
Psicopatología intrafamiliar – Aspectos clínicos Un hombre y una mujer, unidos en matrimonio, forman, con sus hijos, una familia. Los hijos pueden ser naturales o bien vinculados al matrimonio a través de la adopción. La característica esencial de la familia es la de ser una unidad interpersonal estable y armónica, facilitadora de todas las posibilidades de desarrollo de sus miembros.
Por Inés Gaytán / AFI Joven. “Cuando la policía me encontró, me dijeron que estaba a 10 días de morir”. Entre lágrimas y temblores, Alex, un joven entrevistado por la BBC de Londres (2019), cuenta cómo sobrevivió a los tres años de abuso mental y agresión física que sufrió por parte de su novia. Las cicatrices de quemaduras y cortadas
A través de una plataforma virtual, organizaciones, líderes religiosos, maestros y padres de familia podrán acceder a herramientas para proteger a la niñez y adolescencia en Guatemala. El pasado 26 de agosto, el Movimiento Cristiano Contra la Violencia Hacia la Niñez (MOCVIN) lanzó oficialmente una plataforma virtual con herramientas para abordar y enfrentar la violencia sexual hacia niños y adolescentes
Por Estela Colorado / AFI Joven. La violación es uno de los delitos más graves que se cometen en la actualidad. Además de tener que vivir con el hecho de haber sido sexualmente abusada, esto siempre implica difíciles consecuencias, unas más que otras. Las violaciones son un flagelo que la sociedad debe de resolver, pues es un acto impuro, repugnante
En las últimas horas miles de usuarios de las redes sociales se han manifestado contra la nueva película de Netflix “Cuties”, criticando a la plataforma de streaming por promover con su cinta una “cultura de la pedofilia”, pues en la descripción -modificada posteriormente- se afirmó que es la historia de un grupo de niñas de once años que “bailan sensualmente”.
La pedofilia es un trastorno sexual que se caracteriza por la presencia de fantasías, impulsos o comportamientos sexualmente excitantes recurrentes e intensos relacionados con los niños (por lo general hasta los 13 años de edad). Debido al confinamiento por la crisis sanitaria del COVID-19, los niños están mucho más expuestos a la tecnología, pasando horas enteras navegando por redes sociales