Por: Dr. Edgar Hernández Etimológicamente, la palabra “psicoterapia” se deriva de los vocablos griegos que significan tratamiento psíquico o tratamiento psicológico. Apartándonos de la etimología y adoptando un criterio comprensivo del vocablo, con una clara adaptación a la clínica, el término puede comprenderse como el uso de los métodos o técnicas, con sentido curativo, empleando como recurso la palabra hablada.
POR Walter Sánchez Silva | ACI Prensa El gobernador de Florida (Estados Unidos), Ron DeSantis, firmó el 28 de marzo la ley sobre “Derechos de los padres en educación”, que prohíbe el adoctrinamiento de los niños en las escuelas con la ideología de género. La ideología de género o el enfoque de género es una corriente que considera que el sexo es
A propósito de la celebración del Día mundial del Niño por Nacer, cada 25 de marzo, conversamos con Gaby de Tefel, directora de la Asociación Sí a la Vida Guatemala, sobre los retos que enfrentan como movimiento actualmente, las vidas que han salvado, la polémica entre lo que es moral e inmoral y, como no podía ser de otra manera,
Con motivo de la celebración del Día del Niño por Nacer el próximo 25 de marzo, cientos de personas participaron en la Caravana por la Vida en el municipio de Chimaltenango, Guatemala, el 20 de marzo. El evento fue convocado por la Pastoral Familiar de la Concatedral Nuestra Señora Santa Ana, sin embargo contó con la participación de otros grupos
El pasado miércoles 9 de marzo, el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, una organización internacional basada en México y con representación en distintos países de Iberoamérica, declaró a Guatemala Capital ProVida de Iberoamérica. Guatemala es el único país que cuenta con un reconocimiento de este tipo. En el evento, llevado a cabo en el Palacio Nacional de
El próximo 9 de marzo de 2022, Guatemala será declarada como Capital ProVida de Iberoamérica; un reconocimiento que se entrega por la labor del movimiento ProVida nacional en la defensa y protección de la vida y la familia desde hace muchos años. Este nombramiento se recibirá por parte del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, una organización ProVida
Me gustaría decir que me he sorprendido por la noticia sobre la despenalización del aborto hasta las 24 semanas en Colombia. La Corte Constitucional aprobó lo que se ha mal llamado “interrupción voluntaria”, un eufemismo para el homicidio intrauterino, pero esto no sorprende como no sorprende que el avance de tales legislaciones se este produciendo en la Hispanoamérica cristiana por
Por: Skarlett Girón / AFI Joven El pasado 13 de febrero, diversas organizaciones celebraron el Día Internacional del Condón, festividad que busca promover el uso del preservativo como el método “más efectivo” para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. Como parte de la actividad, en Guatemala se realizaron campañas para entregar condones gratuitos e información
Psicopatología intrafamiliar – Aspectos clínicos El problema en números En donde se tienen más estudios de este problema en el continente es en Estados Unidos, de donde tomamos inicialmente estadísticas para ilustrar estas observaciones de interés clínico. Se estima que el 50% de mujeres que viven con hombres (ya sea casadas o unidas) son abusadas cada año; el abuso de
Por Walter Sánchez Silva, originalmente publicado en ACI Prensa. La Corte Constitucional de Colombia aprobó la despenalización del aborto hasta los seis meses o 24 semanas de embarazo. El fallo del alto tribunal se dio por 5 votos a 4 en una sesión extraordinaria marcada por el plantón provida “El Silencio de los inocentes” y manifestaciones de grupos feministas en las afueras