A través de un fallo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México declaró como inconstitucional el “criminalizar a las mujeres y personas gestantes” que abortan durante los primeros meses de embarazos. Los ministros del pleno declararon inválida, por unanimidad, la legislación del estado de Coahuila, la cual sancionaba con uno a tres años de prisión a “a
Organizaciones ProVida estadounidenses calculan que la nueva ley salvará del aborto a más de 100 niños al día. Hace poco, el estado de Texas prohibió la cruel práctica de aborto por desmembramiento y los triunfos para la defensa de la vida del no nacido continúan, ya que este miércoles, se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en prohibir el aborto
El pasado domingo 8 de agosto, familias guatemaltecas se dieron cita en distintos puntos de la ciudad para participar en la Caravana por la Vida Guatemala 2021. Desde temprano, los chapines decoraron sus autos y motos con mensajes que celebraron la vida y la familia. Las familias asistieron puntualmente a los tres puntos de salida, Plaza Berlín (zona 13), Parque
El viernes 23 de julio del presente año, se publicó en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo 149-2021 que aprobó la “Política Pública de Protección de la Vida y la Institucionalidad de la Familia 2021-2032″. Esta tiene como objetivo la protección de la familia como base de la sociedad y de la vida de todos los guatemaltecos desde la concepción
El Parlamento Europeo votó un informe que insta a los países miembro a eliminar los obstáculos existentes y garantizar el acceso al aborto libre, al considerarlo como “derecho humano”. El llamado “Proyecto Matic”, sobre “la situación de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en la UE, en el marco de la salud de la mujer” busca que la práctica
Este 21 de junio, la Liga Tuitera Internacional ProVida celebra su primer aniversario de presencia en Twitter. Se trata de un hub de referentes y organizaciones ProVida de Iberoamérica que generan y participan en campañas digitales en Twitter para generar un impacto mediático y político a favor de la vida, la familia y la libertad en cualquier país en el
Por: Luis Antonio Hurtarte Una vez no basta… La enseñanza necesita constantes refuerzos. Eso dicen los expertos de hoy con frases “grandilocuentes”. Papá Héctor aprendió y enseñó con poemas: Ave de pico encorvado:Le tiene al robo afición-Pero el hombre de razónNo roba jamás un cobre-Pues no es vergüenza ser pobreY es vergüenza ser ladrón. (J. Hernández) Hay mañanas como hoy
Este martes, legisladores de Hungría aprobaron una ley que prohíbe compartir y enseñar a menores de edad cualquier contenido que promueva conductas orientadas a la atracción hacia el mismo sexo o los llamados “cambios de sexo”. Esta medida ayudará a combatir la pederastia y evitar el adoctrinamiento del colectivo LGBTI hacia niños. La iniciativa de ley fue propuesta por el
Por: Virginia Arroyave Así como me ha enseñado a arreglar la casa y a manejar el carro, me ha enseñado a compartir con el necesitado. Aprendí qué, cuándo tienes la oportunidad, le das una galleta, un vaso con fresco a alguna persona que pase por tu casa y que lo necesite, a lo mejor un zapatero o el que barre
Por: Luis Antonio Hurtarte Ahora lo recuerdo rodeado de sus cinco hijos, preguntando: “¿Cómo deben ser los niños?” A lo que nosotros debíamos responder, como él nos enseñó: “Obedientes, respetuosos, cariñosos y amables”. Hoy, los hijos nuestros, que son seis, saben responder: “Obedientes, respetuosos, cariñosos, amables y compartidores”. Esta última palabra es de nuestra cosecha, sin pretender enmendarle la plana a