El VIH / SIDA es una epidemia global que afecta actualmente a muchísimas personas, familias y sociedades, razón por la cual se deben buscar verdaderas soluciones y respuestas centradas en la persona, en la prevención del riesgo, así como en el tratamiento, la atención y el apoyo a las personas. Por Marcia García Cada año el 1 de diciembre se celebra
¿Por qué nos asusta lo que no conocemos? ¿Por qué nos sentimos incómodos, al no saber cómo reaccionar ante algo que no esperamos? ¿Por qué nos intimida tanta fortaleza recubierta de aparente fragilidad? Por Claudia Luján Hace más de 15 años leí un informe en Guatemala con relación a la niñez, indicaba que en un departamento del interior del país
“Una sociedad tiene futuro solo en la medida en que sepa valorar la vida” Comparándose con los modelos de belleza que ve a su alrededor, una mujer que acaba de dar a luz corre el riesgo de sentirse incómoda con su aspecto físico cambiado, con sus inevitables kilos de más o sus cicatrices. Sin embargo, esos defectos físicos sólo son
Pocos nos dicen que, con un hijo, la vida no termina, se hace más interesante; que un hijo no impide salir, viajar, pide hacerlo de una forma diferente, respetando sus ritmos. Pocos nos dicen que un hijo no te pide no tener más tiempo para ti, te pide ser creativo para conseguir encontrarlo. “Es necesario disfrutar la vida antes de crear
“Nuestras niñas y adolescentes valientes, sobrevivientes de la violencia sexual, merecen la concentración de toda nuestra energía, tiempo y recursos para proporcionar verdaderas soluciones que atiendan las necesidades de las víctimas: la niña o adolescente embarazada y el no nacido, ambos sujetos de derechos y protegidos por la Constitución.” En conferencia de prensa Asociación la Familia Importa presentó públicamente acciones
Un ser humano es digno y poseedor del derecho a la vida, sin importar la forma en que fue concebido y sin importar la etapa de desarrollo en que se encuentre. Un ser humano posee el derecho a la vida por el simple hecho de estar vivo y por el simple hecho de ser humano. Por Sofía Castillo Me gustaría
“Por supuesto que los casos son tristes, injustos, molestos, indignantes, pero ¿cómo va a ayudar a una niña el enfrentarse a un abuso sexual, luego a una maternidad a tan temprana edad y posteriormente a la muerte de su propio hijo/a?”Por Claudia Luján Sencilla y llanamente no entiendo la lógica tras la iniciativa de ley que intenta despenalizar el
“Ahora bien, el reto de la sociedad consiste en darle un papel digno a los más vulnerables, incluyendo a la mujer, al adulto mayor y al no nacido, para que se promueva su esencia y, volver así, a las bases antropológicas y biológicas, a la naturaleza misma de cada uno de ellos.” Por Marcia García En julio de 2017, durante
COMUNICADO El 3 de noviembre, los diputados que integran la bancada Convergencia, conjuntamente con la organización Mujeres Transformando el Mundo, presentaron la iniciativa de ley que pretende aprobar la “Ley para la protección integral, acceso a la justicia, reparación digna y transformadora a las niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, explotación sexual y trata de personas” la cual intenta despenalizar el
“Bastan unos pocos toques en la pantalla de un celular o computadora para que un pequeño curioso encuentre un sinfín de pornografía degradante, adictiva y completamente GRATIS.”Por Mónica Marín Imágenes buenas, imágenes malas es un relato agradable, para leer en voz alta, acerca de una madre y un padre que enseñan a su hijo qué es la pornografía, por qué